slider-1-n-letter

Nearshoring en México

México es la mejor opción para la relocalización (nearshoring) empresarial por varias razones:

Proximidad Geográfica

La segunda frontera más grande del mundo nos permite lograr una eficiencia logística inigualable que disminuye costos y facilita la colaboración entre las partes de la empresa.

Mano de Obra Calificada

México cuenta con una creciente fuerza laboral calificada en muchos sectores que incluyen el tecnológico y la manufactura; esto asegura el éxito dentro de este cada vez más competitivo mercado global.

Costos Bajos

En comparación con diferentes países, los costos de la infraestructura, la mano de obra, los predios, tarifas y otros son muy competitivos y significativamente más bajos que en Estados Unidos y Canadá.

Compatibilidad de cultura empresarial

México, Estados Unidos y Canadá comparten muchas similitudes en prácticas laborales, idioma y ética empresarial, lo que reduce conflicto y posibles malentendidos.

Oportunidades de Inversión en México

Selecciona un estado y conoce más sobre las oportunidades de inversión para las empresas en México.

Fuerte capital humano de alta especialización con más de 100
universidades y un enfoque en ingenierías.

Más de 140 parques industriales de alta diversidad con fuerte
conectividad internacional aérea que suman a sus
tres cruces fronterizos con estados unidos.

Alta densidad poblacional y el segundo mayor receptor
de inversión extranjera.

Infraestructura avanzada de calidad internacional tanto
carretera como ferroviaria.

Cercanía geográfica y 8 pasos fronterizos modernos
con el estado de California.

Cinco puertos marítimos.

Hub de producción industrial de electrónica.

Fuerte centro de desarrollo del sector aeroespacial.

Fuerte desarrollo de la industria turística.

Alto crecimiento del sector inmobiliario.

Seis puertos marítimos.

Desarrollo de campos de producción de energías limpias.

Alta disponibilidad de energía eléctrica.

Frontera con Arizona y 9 cruces fronterizos,
así como seis puertos marítimos.

Clúster automotriz y aeroespacial.

Mano de obra calificada y constante desarrollo de
investigación tecnológica

Cuenta con clústeres de desarrollo industrial especializados en
distintos rubros como médico, automotriz, electrónico
y aeroespacial.

Fuerte capacidad de maquila especializada.

Tres cruces fronterizos con Nuevo México y siete con Texas.

Fuerte enfoque en digitalización gubernamental y en la garantía
de seguridad en el estado.

Alta conectividad aérea, carretera y vía ferrocarril formando
parte de la Port to Plains Strategy.

El tercer estado más competitivo y unos de los más seguros.

Economía especializada en la maquila estratégica y exportación.

Fuerte presencia de industria extranjera enfocada en
fabricación de maquinaria y equipo.

Es la plataforma logística más grande con 18 cruces fronterizos
que representan la tercera parte del flujo comercial nacional.

Infraestructura de comunicación consolidada incluyendo
tres puertos marítimos con alta participación en el sector
de desarrollo energético.

Enfoque especializado en sectores metal-mecánico, químico,
petroquímico y energético.

Zona libre enfocada en maquila automotriz, electico-electrónica,
semiconductores, entre otros.

Es el principal acceso del pacífico al corredor económico
norte y dos puertos marítimos de talla internacional
conectados vía ferrocarril.

Cuenta con la mayor producción agrícola, gas natural,
e industria de manufactura con tecnología.

Fuerte conexión con los mercados asiáticos.

Capacidad de desarrollo mayor de logística con
el corredor Sinaloa-Durango-Coahuila.

Es el tercer estado con los costos laborales más competitivos.

Durango cuenta con recursos hídricos y de energía que
sobrepasan sus necesidades lo que le permite cumplir a
cabalidad con las necesidades de las empresas.

Es un hub de fabricación de equipo de transporte y
de telecomunicaciones.

Destaca por su industria manufacturera, la minería
y la fabricación de prendas de vestir.

Sector minero de altísima importancia para México, su
localización geográfica le otorga una conectividad importante.

Cuenta con facilidades energéticas contando con dos
parques de energía fotovoltaica y cinco de energía eólica.

Es un centro de proveeduría de servicios empresariales
y de capacitación.

Cuenta con más de una decena de parques industriales,
una vasta red de fibra óptica, gasoductos y vías férreas
a los estados aledaños.

Su ubicación geográfica le permite a los inversionistas
acceso fácil a consumidores y proveedores de toda la región.

Ya cuenta con infraestructura para industria de manufactura
metal-mecánica y automotriz, lo que simplifica la instalación
de otras empresas.

Cuenta con una alta concentración de recursos naturales.

Cuenta con una de las terminales intermodales más
grandes de México.

Hay una alta demanda de propiedades que se beneficia
por su amplia infraestructura.

Oportunidad de inversión en sectores pesqueros y agrícolas.

Infraestructura que conecta con los mayores centros turísticos
de la región y viene el nuevo puerto de altura.

Ofrece facilidades para expatriados.

Jalisco ofrece una sólida economía, infraestructura probada
y una plataforma logística completa.

Ofrece personal altamente calificado y alberga unas de
las más prestigiosas instituciones educativas.

Mantiene liderazgo en innovación y diseño que potencian
el desarrollo de las empresas que llegan al estado.

Jalisco es una de las regiones del país mejor conectadas
a nivel nacional e internacional.

Alto nivel de profesionales con estudios superiores o técnicos.

21 parques industriales de alta especialización y parques
fotovoltaicos que soportan la seguridad energética de los mismos.

Instalaciones de almacenamiento de combustible líquido
y gas para cubrir necesidades industriales.

Segundo lugar nacional en disponibilidad de agua.

Cuenta con unos de los costos más competitivos
en tierra y servicios.

Fuertes apoyos y una industria ya establecida que genera
un mecanismo de soporte sólido.

Es el primer productor de cuero, segundo en autopartes,
tercero en metalmecánica y cuarto en frutas y verduras.

Conectividad industrial a nivel nacional.

Querétaro ofrece la ubicación más estratégica del país
en términos de logística e infraestructura.

Ubicación con interconexiones a todas las regiones del
país y cercanía que permite interacción directa con la CDMX.

Economía estable y en crecimiento que permite un amplio
abanico de oportunidades y una diversificación del
portafolio empresarial.

Hub empresarial internacional y parques industriales
especializados en continuo crecimiento con una base
logística sólida.

Cercanía a los centros de distribución del golfo y
la Ciudad de México.

Vastos recursos naturales e hídricos.

Conectividad regional e importantes apoyos y facilidades
de parte del gobierno del estado.

Fortaleza industrial en productos para la construcción.

Cuenta con la capacidad portuaria más importante del país
y conectividad marítima a Estados Unidos, Canadá y Europa.

Fuerte infraestructura de transporte a los centros
más importantes de logística comercial.

Hub energético del país y coordinación con
plataformas petroleras.

Flujo turístico en crecimiento

El Puerto de Manzanillo es de vital importancia para el
flujo adecuando de mercancías en el continente Americano
y con los mercados asiáticos.

Es el lugar ideal para el establecimiento de centros de
logística y recepción de productos y partes para maquila.

Fuerte potencial para el aumento de centros turísticos.

Importante oferta de incentivos a inversión extranjera.

Grandes yacimientos mineros y vasta producción agrícola.

Cuenta con “la puerta principal al pacífico” con el puerto
de Lázaro Cárdenas”.

Riqueza natural y crecimiento fuerte en materia de ecoturismo.

Nuevos parques industriales enfocados a la recepción
de producto y mercancías.

Es en si el mercado de consumo más grande del país.

Fuerza de trabajo capacitada para cualquier proyecto
o necesidad.

Vasta infraestructura física con conexión a todos los
principales puertos.

Gran concentración de aduanas y terminales que facilitan
las actividades de cualquier empresa.

La Ciudad de México es el mercado inmobiliario
más dinámico del país.

Sede de la mayoría de las grandes empresas nacionales.

Infraestructura moderna y en constante mejora y desarrollo.

Concentra el talento nacional.

Por su cercanía a la Ciudad de México y su interconectividad
a los estados del sus sureste tiene una ubicación estratégica.

Fuertes incentivos gubernamentales.

Ideal para compañías que desean cercanía e interconectividad
con las grandes ciudades del centro del país.

Ofrece una ubicación con estabilidad laboral,
estabilidad financiera y casos de éxito.

Seguridad para el entorno empresarial fortalecida con
infraestructura moderna que conecta el golfo de México
con el centro del país.

Fuerte capital humano capacitado en unas de las mejores
universidades del país.

Parques industriales especializados en automotriz
y metalmecánico.

Tlaxcala es la quinta entidad con mayor inversión
federal para fortalecimiento de capacidades de recepción industrial.

Concentra 12 parques industriales en proximidad
facilitando logística y transporte.

Presencia de empresas armadoras, de autopartes,
medicamentos y agentes biológicos, entre otros.

Hub de distribución de productos al centro y sur del país.

En Acapulco cuenta con uno de los centros turísticos
más importantes del país.

Cuenta con producción minera de metales preciosos.

Alta capacidad de industria pesquera y agrícola.

Fuerte inversión en conexión y remodelación de infraestructura
de comunicaciones y transporte.

Crecimiento exponencial en la demanda de los centros
turísticos en el centro del estado y las playas.

Rentabilidad competitiva en bienes raíces.

Alta variedad de productos únicos y producción local.

Vasta riqueza natural y desarrollo de turismo ecológico.

Entrada principal a los mercados centroamericanos
a través de ocho cruces oficiales.

Sector minero desarrollado y agricultura especializada.

Puerto Chiapas es el principal nodo comercial con
centro y Sudamérica.

El tren Maya y la refinería de Dos Bocas abren una amplia gama de
posibilidades de inversión y desarrollo.

La capacidad logística continuará aumentando
exponencialmente en los próximos año.

30% de los recursos hídricos del país se encuentran en Tabasco.

Se posiciona a tener un crecimiento inmobiliario exponencial
por las inversiones federales.

Es uno de los polos de mayor inversión en producción
de hidrocarburos.

Fuerte productor agrícola en una amplia gama de productos.

Importantes incentivos fiscales.

Polo estratégico para empresas con intereses en el
golfo y el caribe.

Rápido crecimiento económico con servicios e
infraestructura de alto nivel.

Alto potencial de desarrollo inmobiliario con
conectividad nacional e internacional vía aérea
y marítima.

Fuerte enfoque en garantizar seguridad.

Mano de obra calificada que se aprovecha en lugares
como Puerto Progreso y se potencia con
recursos naturales abundantes.

Representa el destino turístico número
uno del país.

Mejora constante del mercado inmobiliario
y las vías de comunicación terrestre y aéreas.

Conexión directa a Belice y el Caribe.

Recursos naturales abundantes y vastas
zonas naturales protegidas.

Alto nivel de profesionales con estudios superiores o técnicos.

21 parques industriales de alta especialización y parques fotovoltaicos que soportan la seguridad energética de los mismos.

Instalaciones de almacenamiento de combustible líquido y gas para cubrir necesidades industriales.

Segundo lugar nacional en disponibilidad de agua.

Cercanía geográfica y 8 pasos fronterizos modernos con el estado de California.

Cinco puertos marítimos.

Hub de producción industrial de electrónica.

Fuerte centro de desarrollo del sector aeroespacial.

Fuerte desarrollo de la industria turística.

Alto crecimiento del sector inmobiliario.

Seis puertos marítimos.

Desarrollo de campos de producción de energías limpias.

Es uno de los polos de mayor inversión en producción de hidrocarburos.

Fuerte productor agrícola en una amplia gama de productos.

Importantes incentivos fiscales.

Polo estratégico para empresas con intereses en el golfo y el caribe

Vasta riqueza natural y desarrollo de turismo ecológico.

Entrada principal a los mercados centroamericanos a través de ocho cruces oficiales.

Sector minero desarrollado y agricultura especializada.

Puerto Chiapas es el principal nodo comercial con centro y Sudamérica.

Cuenta con clústeres de desarrollo industrial especializados en distintos rubros como médico, automotriz, electrónico y aeroespacial.

Fuerte capacidad de maquila especializada.

Tres cruces fronterizos con Nuevo México y siete con Texas.

Fuerte enfoque en digitalización gubernamental y en la garantía de seguridad en el estado.

El mercado inmobiliario más dinámico del país.

Sede de la mayoría de las grandes empresas nacionales.

Infraestructura moderna y en constante mejora y desarrollo.

Concentra el talento nacional.

Alta conectividad aérea, carretera y vía ferrocarril formando parte de la Port to Plains Strategy.

El tercer estado más competitivo y unos de los más seguros.

Economía especializada en la maquila estratégica y exportación.

Fuerte presencia de industria extranjera enfocada en fabricación de maquinaria y equipo.

El Puerto de Manzanillo es de vital importancia para el flujo adecuando de mercancías en el continente Americano y con los mercados asiáticos.

Es el lugar ideal para el establecimiento de centros de logística y recepción de productos y partes para maquila.

Fuerte potencial para el aumento de centros turísticos.

Importante oferta de incentivos a inversión extranjera.

Es el tercer estado con los costos laborales más competitivos.

Durango cuenta con recursos hídricos y de energía que sobrepasan sus necesidades lo que le permite cumplir a cabalidad con las necesidades de las empresas.

Es un hub de fabricación de equipo de transporte y de telecomunicaciones.

Destaca por su industria manufacturera, la minería y la fabricación de prendas de vestir.

Es en si el mercado de consumo más grande del país.

Fuerza de trabajo capacitada para cualquier proyecto o necesidad.

Vasta infraestructura física con conexión a todos los principales puertos.

Gran concentración de aduanas y terminales que facilitan las actividades de cualquier empresa.

Cuenta con unos de los costos más competitivos en tierra y servicios.

Fuertes apoyos y una industria ya establecida que genera un mecanismo de soporte sólido.

Es el primer productor de cuero, segundo en autopartes, tercero en metalmecánica y cuarto en frutas y verduras.

Conectividad industrial a nivel nacional.

En Acapulco cuenta con uno de los centros turísticos más importantes del país.

Cuenta con producción minera de metales preciosos.

Alta capacidad de industria pesquera y agrícola.

Cercanía a los centros de distribución del golfo y la Ciudad de México.

Vastos recursos naturales e hídricos.

Conectividad regional e importantes apoyos y facilidades de parte del gobierno del estado.

Fortaleza industrial en productos para la construcción.

Jalisco ofrece una sólida economía, infraestructura probada y una plataforma logística completa.

Ofrece personal altamente calificado y alberga unas de las más prestigiosas instituciones educativas.

Mantiene liderazgo en innovación y diseño que potencian el desarrollo de las empresas que llegan al estado.

Jalisco es una de las regiones del país mejor conectadas a nivel nacional e internacional.

Grandes yacimientos mineros y vasta producción agrícola.

Cuenta con “la puerta principal al pacífico” con el puerto de Lázaro Cárdenas”.

Riqueza natural y crecimiento fuerte en materia de ecoturismo.

Nuevos parques industriales enfocados a la recepción de producto y mercancías.

Por su cercanía a la Ciudad de México y su interconectividad a los estados del sus sureste tiene una ubicación estratégica.

Fuertes incentivos gubernamentales.

Ideal para compañías que desean cercanía e interconectividad con las grandes ciudades del centro del país.

Hay una alta demanda de propiedades que se beneficia por su amplia infraestructura.

Oportunidad de inversión en sectores pesqueros y agrícolas.

Infraestructura que conecta con los mayores centros turísticos de la región y viene el nuevo puerto de altura.

Ofrece facilidades para expatriados.

Fuerte capital humano de alta especialización con más de 100 universidades y un enfoque en ingenierías.

Más de 140 parques industriales de alta diversidad con fuerte conectividad internacional aérea que suman a sus tres cruces fronterizos con Estados Unidos.

Alta densidad poblacional y el segundo mayor receptor de inversión extranjera.

Infraestructura avanzada de calidad internacional tanto carretera como ferroviaria.

Fuerte inversión en conexión y remodelación de infraestructura de comunicaciones y transporte.

Crecimiento exponencial en la demanda de los centros turísticos en el centro del estado y las playas.

Rentabilidad competitiva en bienes raíces.

Alta variedad de productos únicos y producción local.

Ofrece una ubicación con estabilidad laboral, estabilidad financiera y casos de éxito.

Seguridad para el entorno empresarial fortalecida con infraestructura moderna que conecta el golfo de México con el centro del país.

Fuerte capital humano capacitado en unas de las mejores universidades del país.

Parques industriales especializados en automotriz y metalmecánico.

Querétaro ofrece la ubicación más estratégica del país en términos de logística e infraestructura.

Ubicación con interconexiones a todas las regiones del país y cercanía que permite interacción directa con la CDMX.

Economía estable y en crecimiento que permite un amplio abanico de oportunidades y una diversificación del portafolio empresarial.

Hub empresarial internacional y parques industriales especializados en continuo crecimiento con una base logística sólida.

Representa el destino turístico número uno del país. Mejora constante del mercado inmobiliario y las vías de comunicación terrestre y aéreas. Conexión directa a Belice y el Caribe. Recursos naturales abundantes y vastas zonas naturales protegidas.

Su ubicación geográfica le permite a los inversionistas acceso fácil a consumidores y proveedores de toda la región.

Ya cuenta con infraestructura para industria de manufactura metal-mecánica y automotriz, lo que simplifica la instalación de otras empresas.

Cuenta con una alta concentración de recursos naturales.

Cuenta con una de las terminales intermodales más grandes de México.

Es el principal acceso del pacífico al corredor económico norte y dos puertos marítimos de talla internacional conectados vía ferrocarril.

Cuenta con la mayor producción agrícola, gas natural, e industria de manufactura con tecnología.

Fuerte conexión con los mercados asiáticos.

Capacidad de desarrollo mayor de logística con el corredor Sinaloa-Durango-Coahuila.

Alta disponibilidad de energía eléctrica.

Frontera con Arizona y 9 cruces fronterizos, así como seis puertos marítimos.

Clúster automotriz y aeroespacial.

Mano de obra calificada y constante desarrollo de investigación tecnológica.

El tren Maya y la refinería de Dos Bocas abren una amplia gama de posibilidades de inversión y desarrollo.

La capacidad logística continuará aumentando exponencialmente en los próximos año.

30% de los recursos hídricos del país se encuentran en Tabasco.

Se posiciona a tener un crecimiento inmobiliario exponencial por las inversiones federales.

Es la plataforma logística más grande con 18 cruces fronterizos que representan la tercera parte del flujo comercial nacional.

Infraestructura de comunicación consolidada incluyendo tres puertos marítimos con alta participación en el sector de desarrollo energético.

Enfoque especializado en sectores metal-mecánico, químico, petroquímico y energético.

Zona libre enfocada en maquila automotriz, electico-electrónica, semiconductores, entre otros.

Es la quinta entidad con mayor inversión federal para fortalecimiento de capacidades de recepción industrial.

Concentra 12 parques industriales en proximidad facilitando logística y transporte.

Presencia de empresas armadoras, de autopartes, medicamentos y agentes biológicos, entre otros.

Hub de distribución de productos al centro y sur del país

Cuenta con la capacidad portuaria más importante del país y conectividad marítima a Estados Unidos, Canadá y Europa.

Fuerte infraestructura de transporte a los centros más importantes de logística comercial.

Hub energético del país y coordinación con plataformas petroleras.

Flujo turístico en crecimiento

Rápido crecimiento económico con servicios e infraestructura de alto nivel.

Alto potencial de desarrollo inmobiliario con conectividad nacional e internacional vía aérea y marítima.

Fuerte enfoque en garantizar seguridad.

Mano de obra calificada que se aprovecha en lugares como Puerto Progreso y se potencia con recursos naturales abundantes.

Sector minero de altísima importancia para México, su localización geográfica le otorga una conectividad importante.

Cuenta con facilidades energéticas contando con dos parques de energía fotovoltaica y cinco de energía eólica.

Es un centro de proveeduría de servicios empresariales y de capacitación.

Cuenta con más de una decena de parques industriales, una vasta red de fibra óptica, gasoductos y vías férreas a los estados aledaños.

Noticias y Artículos de Interés

clients
clients
clients
clients
clients

+10,000 Socios

Más de 10,000 socios estratégicos confían en nosotros
Contáctanos